Las humildes torrijas y tostadas francesas…

Ambas recetas forman parte de la cocina de aprovechamiento. Su origen está en el uso de “pan del día anterior” y la diferencia básica está precisamente en el tipo de pan que se utiliza. Para las torrijas solemos emplear rebanadas gruesas de pan de masa firme como el de hogaza o barra pero para las tostadas se coge pan de molde. Las torrijas se fríen en aceite mientras las tostadas se hacen en sartén y con mantequilla, no aceite. Al hacer torrijas solemos usar vino pero no en las tostadas y a pesar de que ambas llevan huevo, en el caso de las tostadas estos se mezclan en la masa principal mientras que las torrijas se bañan en huevo batido antes de ir a la freidora. Por lo demás para las dos preparaciones batimos leche, azúcar y canela para luego dejar que el pan se emborrache de la mezcla

aa

Si nos damos una vuelta por el mundo veremos que son muchos los sitios donde se aprovecha el pan viejo y se hace de formas muy similares. El Kzartma Ekmek  es la versión turca de la tostada francesa, que por cierto ni siquiera es originaria de Francia. De hecho es inglesa porqué al pan de molde allí se le llama pan francés. Cuando a la masa se le añade vino moscatel o jerez, entonces se convierten en Poor Knights of Windsor. Se sirven como postre junto a mermelada de naranja o frutos rojos y canela molida. En Portugal el vino suele ser de Oporto o Verde y no está junto a la leche sino en un almíbar con cáscara de naranja en el cual se bañan las rebanadas una vez hechas. En Francia se las conoce como Pain perdú, en Suiza o Canadá es el pain doré o croute dorée y suelen servirse para el desayuno.

aa

Si seguimos allén de los mares, en varios países de América Latina se han adoptado las torrijas gracias a la migración española pero a diferencia de aquí que las hacemos en Cuaresma, suelen servirse en época navideña. Quizás la mayor diferencia está en que generalmente se bañan en miel o leche condensada.

aa

En Marruecos, a los Khobz Belbid, como no podía ser de otra forma les añaden agua de azahar a la mezcla batida de huevos y azúcar en la que bañan las rebanadas para luego freírlas en mantequilla mientras que en Hong Kong, para los Xi Duo Shi sustituyen la leche por soja y una vez fritas sirven las rebanadas con Golden syrup o miel.

aa

Hay un lugar en el mundo donde a pesar de ser un postre, sirven las torrijas como una preparación ligeramente salada. En Rusia, las Grenki llevan sal en su preparación tal como se hacía en las recetas Medievales de la cocina española donde se mezclaba leche, huevos y sal para empapar el pan.

aa

Lo cierto es que cada maestrillo tiene su librillo…

aa

aa

Categories: Dans la cuisine By Helena ACOSTA

Este espacio web se alimenta de tus comentarios... Ñam,ñam. No es necesario que rellenes el formulario ni inicies sesión puedes comentar de forma anónima. ¡Gracias!

error: Contenido protegido, propiedad de ACOSTA Ars.