Comentarios recientes
-
Entradas recientes
Advertencia
Muchas de las imágenes/vídeos que se muestran en este espacio web son tomadas de internet. Si eres propietario de alguna de ellas y consideras que tu autoría ha sido vulnerada, por favor ponte en contacto con nosotros y serán retiradas.
Si algún enlace no funciona, rogamos comunicación con el Webmaster a través del formulario de contacto.
Gracias, atentamente ACOSTA’s Kitchen.
Raisin tea loaf cake
Y un miércoles más ¡aquí estoy con nueva receta! Y confesiones, esto ya empieza a parecerse a la consulta de un psiquiatra.
aa
aa
Seria y sinceramente, creo que en mis analíticas más que sangre extraen té (y vainilla). No sé cuánto té puedo llegar a beber al día pero de seis tazas no baja. (Quééééééééé síííííí, la salud pero también bebo mucha agua, no fumo, no me drogo, no bebo alcohol y hago mogollón de yoga ¡TOMA ESA!).
aa
aa
Earl Grey versionado en galletas, en fairy cakes, en scones o como en este caso en un loaf cake son un vicio…
aa
Fairy cakes (pastel de hadas): Es una versión británica y pequeñita del cup cake (pastel en taza) pero de bizcocho y la cobertura más ligeros que en estos.
aa
Scones: Panecillos británicos que se sirven calientes en desayunos o meriendas
aa
Prometo traeros una receta de cada una de las adictivas cosillas que os he enumerado más arriba pero ahora vamos a por la primera receta «teosa» (acabo de inventarme nuevo palabro ¡SEÑORES DE LA RAEEEEE!). Raisin tea loaf cake.
aa
Raisin tea loaf cake literalmente: pastel hogaza de hojas de té. (Vamos que lo hacemos en molde alargado).
aa
¡Uiuiuiuiuiui! Un segundito, antes de leer la receta haced el favor de prepararos un té y bebéroslo a mí salud que es múúúú sano.
aa
aa
Soy una pesada de «cajones» pero… ¡COMENTAD! (Lo pido amable y dulcemente. Véase en el siguiente gif).
aa
aa
¡Arrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrgh! La receta ya
Ingredientes:
aa
150 gramos de pasas sultanas.
aa
400 mililitros de té Earl Grey, debe estar bien cargado y caliente.
aa
1 sobre de levadura en polvo.
aa
200 gramos de azúcar moreno.
aa
1 cucharadita de canela.
aa
1 cucharadita de jengibre en polvo.
aa
1 cucharadita de pasta de vainilla.
aa
Un pelín de nuez moscada recién rallada.
aa
Media cucharadita de pimienta negra.
aa
2 cucharaditas de aceite de coco.
aa
1 pellizco de sal.
aa
2 huevos tamaño «M».

aa
La noche anterior llevamos a un bol las pasas y las ahogamos con el té. (¡Vamos que las cogemos de la mano y luego las suicidamos!).
aa
Al día siguiente, precalentamos el horno a 180°, calor arriba y abajo.
aa
Untamos de spray desmoldante (Vaya palabro, me da que los de la RAE como que no se la saben) o mantequilla nuestro molde (a mí me dio para hacer dos loaf cakes).
aa
Mezclamos la harina, la levadura, el azúcar, las especias, la sal y reservamos.
aa
En otro bol combinamos los huevos, la pasta de vainilla y el aceite de coco y los añadimos a la mezclolanza (¡olé!) anterior de ingredientes «secos».
aa
Por último añadimos las pasas y todo el té.
aa
Combinamos bien, no os preocupéis por la textura de la masa debe quedar bastante líquida.
aa
Repartimos la mezcla en el molde o moldes, un par o tres de deditos bajo la línea del borde pues el loaf cake se hincha bastante.
aa
Horneamos 60-70 minutos.
aa
Una vez hecho el loaf cake, lo sacamos del horno y lo dejamos en el molde unos 10 minutos para después desmoldarlo dejando que enfríe completamente.
aa
Está de muerte untado de mantequilla…

Notas finales:
aa
Podéis sustituir el aceite de coco por aceite vegetal pero de ninguna de las maneras uséis aceite de oliva por muy suave que sea, matará el sabor del té.
aa
Para esos 400 mililitros de té yo he usado dos bolsas de buen Earl Grey, podéis sustituirlo por té de jengibre aunque no le dará el color oscurito o cualquier otro té que os haga el peso. También podéis poner una sola bolsita de té si no os gusta el sabor tan acentuado.
aa
Este loaf cake metidito dentro de una caja de latón o bien envuelto en papel de plata os aguantará casi intacto durante una buena semana.
aa
Como la mayoría de loaf cakes se recomienda empezar a consumirlo el día siguiente a su elaboración ya que el sabor estará bien «asentado».
AA
aa
aa
Community Manager de ACOSTA ars. Escritora de tres Best sellers y guionista de cine para adultos especializada en el género BDSM. Chef que no acabó de cocinarse aunque… ¿Quién dijo de este agua no beberé? Foodie empedernida, superviviente de la anorexia, madre de un futuro rompecorazones y adicta confesa a los zapatos.