Comentarios recientes
-
Entradas recientes
Advertencia
Muchas de las imágenes/vídeos que se muestran en este espacio web son tomadas de internet. Si eres propietario de alguna de ellas y consideras que tu autoría ha sido vulnerada, por favor ponte en contacto con nosotros y serán retiradas.
Si algún enlace no funciona, rogamos comunicación con el Webmaster a través del formulario de contacto.
Gracias, atentamente ACOSTA’s Kitchen.
Torrijas a lo ACOSTA
Las torrijas son un manjar estacional para la mayoría, asociado a la Semana Santa nosotros sin embargo preparamos una versión propia y en cualquier ocasión y digo nosotros porque suelo prepararlas con mi nieto ya que es una receta en la cual puede colaborar sin problema y además puede ir chuperreteando a lo largo del proceso.
Ingredientes base
aa
3 barras de pan semi seco (de 3 o 4 días) (750g x 3)*
aa
1 lata de leche condensada (380g)
aa
1/2 vaso de leche o agua (80ml)
aa
1 c.c extracto de canela
aa
1 c.c extracto de vainilla
aa
1 c.s. agua de azahar
aa
1 c.s. agua de rosas
aa
Aceite de girasol (puede ser aceite para freir)
aa
aa
Se puede usar cualquier tipo de pan pero siempre es mejor que sea de molla gruesa ya que se rompe menos al empaparlo.
aa
En casa solemos usar varios tipos al hacer las torrijas. (pan de cereales, pan de nueces, centeno…)
Ingredientes altenativos
aa
crema de cacao o cacao en polvo (en vez del agua de rosas y azahar)
aa
Vino dulce (en vez del agua)
aa
Aceite de oliva virgen extra (para añadir un chorrito a otro aceite)
aa
aa
Elaboración
Corte el pan en rebanadas gruesas, sobre un dedo de grosor y apartar (procurar que no queden migas sueltas).
aa
Mezcle en un cuenco grande todos los demás ingredientes. Se puede hacer con batidora pero no es imprescindible.
aa
Una vez obtenida la mezcla sumerja en ella el máximo de rebanadas posibles.
aa
Mientras, prepare la bandeja del horno y encima su rejilla. Yo uso un cuenco grande con el alza del microondas a modo de rejilla.
aa
Vierta en una sartén mediana unos dos dedos de aceite y póngala a calentar (sin que llegue a humear)
Cuando vea que el pan está bien empapado sáquelo de la mezcla y colóquelo sobre la rejilla para escurrir.
aa
Vuelva a llenar el cuenco con otras rebanadas y repita el procedimiento hasta terminarlas todas. (Rellene el cuenco de empapar con lo que gotee en el de escurrir)
aa
Una vez escurridas las rebanadas y el aceite caliente fríalas hasta que queden bien doradas por fuera pero sigan esponjosas por dentro.
aa
Al sacarlas del aceite hágalo de una en una y deje gotear el exceso de aceite antes de colocarlas en una fuente para que se enfíen y las puedan disfrutar.
aa
aa
aa
Orgullosamente suiza. Escritora de los Manuales Kama sutra en 24 pasos, Torrijos Parador, y co-autora de las antologías Una Navidad con ACOSTA ars y Es tiempo de Halloween. Ferviente detractora de la pimienta pero amante de las Pfeffernüsse. Maestra de profesión, pelirroja gracias a la henna y poseedora de largas y rizadas pestañas. Con un bisabuelo que sirvió a Reyes aprendió bien del estar entre pucheros y ha transmitido su pasión a sus retoños aunque no con el mismo éxito para todos.
Qué ricas ! Me las hacía mi abuela. Qué lindo recuerdo. Gracias guapa !