Torrijas a lo ACOSTA

Las torrijas son un manjar estacional para la mayoría, asociado a la Semana Santa nosotros sin embargo preparamos una versión propia y en cualquier ocasión y digo nosotros porque suelo prepararlas con mi nieto ya que es una receta en la cual puede colaborar sin problema y además puede ir chuperreteando a lo largo del proceso.

Ingredientes base

aa

3 barras de pan semi seco (de 3 o 4 días) (750g x 3)*

aa

1 lata de leche condensada (380g)

aa

1/2 vaso de leche o agua (80ml)

aa

1 c.c extracto de canela

aa

1 c.c extracto de vainilla

aa

1 c.s. agua de azahar

aa

1 c.s. agua de rosas

aa

Aceite de girasol (puede ser aceite para freir)

aa

aa

Se puede usar cualquier tipo de pan pero siempre es mejor que sea de molla gruesa ya que se rompe menos al empaparlo.

aa

En casa solemos usar varios tipos al hacer las torrijas. (pan de cereales, pan de nueces, centeno…)

Ingredientes altenativos

aa

crema de cacao o cacao en polvo (en vez del agua de rosas y azahar)

aa

Vino dulce (en vez del agua)

aa

Aceite de oliva virgen extra (para añadir un chorrito a otro aceite)

aa

aa

Elaboración

Corte el pan en rebanadas gruesas, sobre un dedo de grosor y apartar (procurar que no queden migas sueltas).

aa

Mezcle en un cuenco grande todos los demás ingredientes. Se puede hacer con batidora pero no es imprescindible.

aa

Una vez obtenida la mezcla sumerja en ella el máximo de rebanadas posibles.

aa

Mientras, prepare la bandeja del horno y encima su rejilla. Yo uso un cuenco grande con el alza del microondas a modo de rejilla.

aa

Vierta en una sartén mediana unos dos dedos de aceite y póngala a calentar (sin que llegue a humear)

Cuando vea que el pan está bien empapado sáquelo de la mezcla y colóquelo sobre la rejilla para escurrir.

aa

Vuelva a llenar el cuenco con otras rebanadas y repita el procedimiento hasta terminarlas todas. (Rellene el cuenco de empapar con lo que gotee en el de escurrir)

aa

Una vez escurridas las rebanadas y el aceite caliente fríalas hasta que queden bien doradas por fuera pero sigan esponjosas por dentro.

aa

Al sacarlas del aceite hágalo de una en una y deje gotear el exceso de aceite antes de colocarlas en una fuente para que se enfíen y las puedan disfrutar.

aa

aa

aa

Categories: Dans la cuisine By Helena ACOSTA, Festivas, Recetas, Recetas dulces

One Comment so far:

  1. Adriana Rivas dice:

    Qué ricas ! Me las hacía mi abuela. Qué lindo recuerdo. Gracias guapa !

Este espacio web se alimenta de tus comentarios... Ñam,ñam. No es necesario que rellenes el formulario ni inicies sesión puedes comentar de forma anónima. ¡Gracias!

error: Contenido protegido, propiedad de ACOSTA Ars.